Que necesito para viajar a India? – Guía completa
India como destino de viaje es un lugar para múltiples propósitos, desde ser un destino de pura relajación, de encuentro con espacios y monumentos inspiradores, de inmersión en su romance y filosofía de vida diaria, hasta ser lugar de aventuras desérticas o selváticas. La diversidad turística en India es inmensa y eso se lo atribuimos al extenso territorio de su nación y la antigüedad sus lugares. Es por esto que ante tal aventura es imprescindible tomar un tiempo para pensar en lo esencial antes de emprender el viaje.
Un viaje espectacular digno de recordar toda la vida se puede garantizar con estos datos esenciales antes de viajar, los cuales están divididos en tres aspectos, tales como:
- Planificación correcta para viaje.
- Preparación previa al viaje.
- Actitud ante lo inesperado.
En estos tres aspectos puedes resumir el éxito de tu viaje. Como también, puedes prevenir cualquier inconveniente en el proceso de este.
1. Planifica con tiempo tu viaje
Uno de los requisitos que va a determinar tu tiempo de planificación es el trámite de la documentación y su organización, para que esto no sea un enredo al momento de viajar es recomendable tenerla planificada y verificada. Además de ordenarla en lugares estratégicos al momento de guardarla. Lo primero que debemos hacer antes de planificar es verificar los documentos que ya tienes y solicitar los que aún no tienes.
Leer tambien: 15 Días en India, Qué ver
El pasaporte:
Tu pasaporte debe tener como mínimo 6 meses de vigencia. Verificar estos datos en tu pasaporte es muy importante para tu viaje, ya que en los aeropuertos (sin importar de donde provengas) es imperativo que tu pasaporte esté válido 6 meses mínimos a partir de la fecha del viaje. De modo que si tu pasaporte le quedan 6 (seis) meses para vencerse (o estas cerca de los seis meses), lo más recomendable es que lo renueves, sobre todo si planeas quedarte más de dos meses.
“El pasaporte mexicano debe tener una vigencia de por lo menos seis meses en la fecha de entrada a la India.”– https://guiadelviajero.sre.gob.mx/
Reservaciones:
un itinerario completo con lo mejor de las maravillas de Asia solo lo puede lograr una agencia profesional como Travelogy India, ya que se distingue por su basta experiencia turística y su variedad de paquetes, que incluso pueden ser personalizados a tus destinos deseados y necesidades. Diseñar tus rutas y reservar con nosotros los destinos y las fechas estimadas son esenciales y necesarios para realizar los siguientes trámites, como es el caso de “La solicitud de la visa”, el cual te demandan información detallada de las fechas, los destinos y las reservaciones de los hoteles. El diseño del itinerario y las reservaciones no serán ninguna molestia para ti, pero siempre es conveniente contactarnos con antelación para que puedas elegir lo mejor de nuestros paquetes.
Leer tambien: Top 10 Ciudades Importantes Para Viajar en la India
Revisa: Obtener Paquetes India y Nepal
Visa:
todas las personas que visiten India necesitan estar visados. Pero tranquilo, la tramitación de este documento es muy fácil, el gobierno de la India ha diseñado un modo electrónico de solicitarla y obtenerla (solo para una estancia máximo de 60 días) llamada “e-Visa”. Por otra parte, si tu plan de viaje es más de 60 días puede solicitar “La visa regular” aunque su proceso requiere más tiempo y unos días citados, esta también puedes solicitarla por internet. Cada visa tienen distintos tiempos para procesar su solicitud. Un dato importantísimo es que la visa ya debes tenerla aceptada como mínimo a cuatro días de tu fecha de viaje. Para saber más de las tasas, las características y los pasos puedes leer “Visa para ir a India, 8 datos prácticos.”
Registro de viajeros:
siempre es mejor prevenir que lamentar, es por esto que si “el ministerio de asuntos exteriores” de tu país (o donde resides) cuenta con un sistema de registro de viajeros, es muy conveniente que te inscribas y llenes toda la información demandada referente al viaje que harás. Usualmente este registro funciona como medida de prevención ante cualquier problema o siniestro en el destino de viaje. De esta manera, la embajada de tu país puede brindarte total cobertura al estar informada de tu visita a otros países.
-Si provienes de España te puedes registrar online o mediante una planilla en MAEC https://www.visatur.maec.es/Viajeros/
-Si provienes de Mexico te puedes registrar en “El Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior” (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx
Leer tambien: Véase India Destinos a Través del Patrimonio Cultural
Seguro de viaje:
India cuenta con la mejor atención hospitalaria, pero muchos de sus centros son privados, los cuales suelen ser muy costosos y su mayoría se encuentran en las ciudades principales. Para que la atención a cualquier requerimiento médico no sea un riesgo, lo mejor es contar con un seguro de viaje antes de comenzar la aventura. Recuerda que “viajar sin preocupaciones es la mejor opción”.
Cartilla de vacunación: este es el otro requisito que tomará tiempo de holgura, ya que se necesita mínimo dos semanas para que las vacunas comiencen a hacer efecto en tu cuerpo. Como es el caso de la vacuna de la fiebre amarilla, el cual para este viaje es imperativamente obligatorio, sobre todo si procedes de un país donde existe esta enfermedad (un país endémico).
O como en el caso de la hepatitis que son varias dosis entre mes. Para colocarte las vacunas y obtener la certificación debes ir al centro de vacunación internacional de tu país, o a una clínica dependiendo de la información y la prescripciones que te den la embajada o el centro de vacunación especializado. De igual manera, te dejamos información de las vacunas necesarias para viajar a India según; “La asociación Española de Vacunología”
- Vacunas obligatorias: Fiebre Amarilla (si se procede de un país endémico).
- Vacunas generalmente recomendadas: Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A, y Fiebre tifoidea.
- Vacunas recomendadas en situaciones especiales: Hepatitis B, Poliomielitis, Encefalitis Japonesa, Cólera, Rabia, Gripe, y Neumocócica. –www.vacunas.org
Leer tambien: 20 mejores Lugares Turísticos de la India
Tarjetas de crédito y débito:
Viajar a la India y no comprar al menos un par de sari o una pashmina es super imposible. Ya que la artesanía, las vestimentas, las comidas y las atracciones son algunas de las mayores tentaciones que tendrás al visitar este exótico lugar. Aunque la mayoría de estos placeres se pagan en efectivo (Rupias mayormente), es muy conveniente llevar las tarjetas de crédito y/o débito como otra forma de pago al viajar a India, por que al usarlas el porcentaje que te cobran los bancos usualmente son más bajos que el de una tasa de cambio en efectivo.
Por ejemplo, puedes pagar reservaciones de hoteles, algunos restaurantes, como también boutiques o tiendas especializadas. Por lo tanto, es recomendable llevar dos tarjetas de crédito (Mastercard, Visa o American Express) y como mínimo una tarjeta de débito (de uso en el extranjero). En este sentido, puedes elegir que opción de pago es más conveniente y segura en tu viaje, por eso asegurate primero si puedes pagar con tarjetas y aprovecha la oportunidad. ¡Importante! siempre verifica lo que pagas para evitar sobrecargos en tu tarjeta.
“Yo en lo personal, siempre prefiero pagar con tarjetas de crédito en todos los lugares que pueda porque así el tipo de cambio es más barato”– Ricardo Villalobos
Leer tambien: ¿Qué tipo de moneda se usa en la India?
Ver también Me gusta: Los 15 lugares ideales para una luna de miel en India
2. Preparación previa al viaje
Ya todos los requisitos que requerían un proceso de tiempo están listos, todo está en marcha y se acerca la fecha del viaje, lo único que queda es empacar para emprender tu viaje. Bueno… este es el paso decisivo que determinará tu viaje! todo lo que llevarás en tu maleta y en tu bolso es lo que tendrás a mano al estar en tu lugar de destino. Por esta razón, te resumimos por ítems lo que debes organizar antes de comenzar el viaje.
Leer tambien: Lo mejor de un viaje India-Nepal
Acerca de los documentos:
Pasaporte: original y fotocopias del pasaporte, además de escanearlo (digitalizarlo) y subirlo a tu correo electrónico (preferiblemente). En el proceso del viaje es importante tener el pasaporte original a la mano, bien sea en tu cartera o bolso de mano para el momento del chequeo en el aeropuerto. Sin embargo, a la llegada de su destino es recomendable que esté resguardado en tu maleta el pasaporte original (o guardado en tu habitación, si el hotel ofrece caja fuerte en ella) y que lleves contigo una fotocopia.
- Visa: original y fotocopias de la visa, aunque la “e-Visa” es electrónica es imprescindible que la imprimas y la lleves a la mano junto con el pasaporte al momento del chequeo en el aeropuerto, de igual manera a tu llegada es importante llevarla contigo guardada con el pasaporte.
- Seguro de viaje: original y fotocopias de este certificado, usualmente tienen un código de validación que deberás mostrar al momento de necesitarlo, a tu llegada es importante llevarlo contigo guardado junto con el pasaporte y la visa.
- Cartilla de vacunación: original, fotocopias y escanearlo preferiblemente (digitalizarlos). En la mayoría de los aeropuertos es uno de los requisitos a revisar. Por eso es importante tener la cartilla de vacunas original junto con los demás documentos relevantes, como también a la llegada, es importante llevarla contigo guardada con el pasaporte, la visa y el seguro de viaje.
- Fotografía 4×4 HD: 4 fotos como mínimo de frente y fondo unicolor claro , aunque no es obligatorio. Se puede presentar cualquier eventualidad donde las puedas usar para identificarte. (Llevar una extra si vas a visitar Blue Lassi Shop)
Leer tambien: Que necesito para viajar a India?; Guía completa
Acerca del dinero y las tarjetas:
- Dinero: hay muchos sugerencias respecto a cómo resguardar el dinero y las tarjetas cuando viajas, las sugerencias que son más efectivas es la de usar lugares estratégicos, bien sea un cinturón con monedero incorporado que cargues siempre encima o un lugar escondido de tu maleta para proteger tu dinero y tarjetas.
- Tarjetas: verifica si tus tarjetas tienen crédito disponible, es decir, que no estén cerca de superar el límite.
Debe leer: Top 15 Razones Por Las Qué Debes Viajar
Acerca de las reservaciones:
- Reservaciones: fotocopias y escaneo (digitalizar y subir a tu correo electrónico) de cada reservación hecha previamente en hoteles y/o restaurantes, los cuales puedas tener a la mano al momento de llegada al destino.
Acerca de la vestimenta:
- Ropa cómoda y adecuada: la ropa que usarás depende mucho de la temporada y los lugares que irás, el cual determina que tan adecuado y cómodo estarás. Para elegir que ropa debes empacar, debes tomar en cuenta estos cuatro aspectos:
- Clima.
- Lugar.
- Cultura.
- Tamaño de tu maleta.
En la mayoría de los casos esta decisión es mucho más fácil de tomar para un hombre que para una mujer, pero a veces terminan fracasando los dos por igual al encontrarse con el contexto, debido a la desinformación del tema, suponiendo que pueden vestirse tal cual como lo harían en su cultura. Más detalles en el próximo artículo “Qué ropa empacar para un viaje a India.”
Lea También: La mejor época para viajar a India
Otras cosas para tomar en cuenta:
- Medicamentos básicos: prepara tu botiquín básico en un estuche de plástico hermético, este puede estar compuesto de: pastillas analgecicas, antiflamatorias, anti-diarreicos, antibióticos, toallitas desechables, gel antibacterial, pomada y vendas. Para más información este link describe una lista de medicamentos que están prohibidos en India, http://www.aidcoc.in/pdf/Banned_Drugs_in_India.pdf.
- Cremas: la mayor parte de la india es de clima tropical y de altas temperaturas, por eso es conveniente llevar una crema protectora de los rayos del sol, y una crema/gel repelente de mosquito.
- El celular: informate del servicio de “Roaming” que ofrece tu telefonia, también al momento de llegar a la India puedes comprar una SIM card de telefóno móvil (una línea) para disfrutar de internet, mensajería y llamadas.
- Agua embotellada: no tendrás que llevarla, pero sí es recomendable que a partir de tu llegada consumas solo agua embotellada, recuerda que tu organismo es tan extranjero como tú y no está adaptado al agua que se sirve regularmente allá, siempre es mejor evitar malestares en los viajes.
- Cámara fotográfica: ir a India y no capturar en fotos su belleza es un crimen. Al estar allí sabrás lo clave que es el llevar al menos un teléfono con cámara. Y si cuentas con una cámara semi-profesional aun mejor.
“Cuando se viaja, la mejor manera de proteger las pertenencias es estar atento”
Lectura sugerida: Cómo obtener la Visa India Para Españoles
3. Actitud ante lo Inesperado
“India es India”, es imposible disfrutar de todo lo que puede ofrecerte este maravilloso lugar si lo miras bajo expectativas occidentales, todo lo que creías conocer del mundo, no servirá de nada cuando experimentes este mundo de maharajas y maharanis. Además, cada lugar en este extenso territorio te lleva a distintas experiencias, un solo viaje por muy completo y largo que sea no alcanza para ver toda la belleza, profundidad y discrepancia que define a India.
La invitación es a:
- Mirar con ingenuidad, disfrutar de lo nuevo y lo inesperado.
- Escuchar las historias que distinguen cada lugar, las risas de la gente y la naturaleza misma.
- Sentir tu interior conectándose con el todo y trasladarte a lo más antiguo y majestuoso de cada historia.
- Saborear la diversidad de exóticos sabores que caracterizan a esta tierra.
¿Reservar un paquete de vacaciones?
- 10 Días – Viajes India y Nepal
- 15 Días – Viajes India y Nepal
- 16 Días – India y Nepal con Dubai
- 19 Días – India Nepal Bhutan y Tíbet
- India Tours & Dubai desde esponal
- Tour Triangulo de oro India
También te puede interesar:
- 10 Platillos Indios y Mexicanos
- Lugares para ir en India, hechos fascinantes (Parte 1)
- Lugares para ir en India, hechos fascinantes (Parte 2)
- Mejor epoca para Visitar Goa
- Qué ropa empacar para un viaje a India
- Que ver en Sri Lanka
- Los 10 mejores Animales para ver en India
- 20 mejores Lugares Turísticos de la India
- Diferencias y Similitudes entre España e India