La Herencia de la Unesco de Nepal tiene su Propia Alma
Nepal es un país fuerte que se ha levantado de una fuerza devastadora de la naturaleza se trata de un terrible terremoto en 2015. A pesar de esta triste página en su historia, se mantiene como uno de los lugares turísticos más respetables del mundo, donde vemos nuevos amaneceres en cuanto a la riqueza turística y fortaleza espiritual del alma de Nepal, se requerirían meses darle una ojeada normalmente, no solemos disponer de tanto tiempo, para viajar o hacer turismo, nosotros Travelogy India podemos ayudarte en la planificación y selección de los lugares a visitar de la forma más efectiva y amable así poder entender la herencia de la Unesco de Nepal tiene su propia alma.
Para entender la mágica y espiritual herencia de Nepal, de la Unesco, tenemos que verla en dos partes, ya que los patrimonios están organizados en dos grupos, el primer grupo los patrimonios reconocidos como bien cultural y luego tenemos los bienes naturales en nuestro artículo nosotros Travelogy India los presentamos organizados para el viajero y turista comenzando por los bienes naturales que son el Valle de Katmandú, luego pasaremos por la Lumbini, lugar de nacimiento de Buda y continuaremos con los bienes reconocidos como Patrimonio natural que son Parque nacional de Royal Chitwan y el. Parque nacional de Sagarmatha son sólo los lugares que demuestran por que Nepal tiene su propia alma.
# Valle de Katmandú
Se encuentra ubicado en la zona de Bagmati reconocido como bien cultural desde el año de 1979 por la Unesco, se podría pensar que el valle de Katmandú sólo es atractivo por sus complejo de siete conjuntos de monumentos y edificios representativos de la totalidad de las obras históricas y artísticas; sin embargo es una apreciación alejada de la realidad. Las calles de la ciudad están repletas de historia viviente, bien entrando en ella, vas a sentirte rodeado de un alma heredada del misticismo y tradición que no encontrarás en ningún otro lugar, si bien los siete conjuntos han hecho famosa y celebre el valle es la vida religiosa y tradicional.
Los 7 conjuntos están conformados por los templos hinduistas de templo Pashupatinath y Changu Narayan, tres plazas en Durbar ubicadas frente a los palacios reales de Hanuman Dhoka Katmandú, Patán y Bhaktapur incluyendo las estupas budistas de Swayambhu y Bauddhabath. Conjuntos que todos deben ser visitados por el viajero que entre al valle puede dirigirse al barrio de Thamel, en él se concentran gran número de pequeños restaurantes, bares y hoteles.
Debe leer: Nepal: Guía de Viajes Básica para Principiantes
Paquete de viaje sugerido: 10 Días – Viaje Delhi Agra Jaipur y Katmandú
Lea también: Cosas que hacer en Nepal
# Lumbini, lugar de nacimiento de Buda
Lubina es la localidad más importante para el budismo, ya que en esta ciudad es el lugar de nacimiento Buda Sidharta Gautama, nació el año 623 a.C. en los famosos jardines de Lumbini, que pronto se convertirían en un lugar de peregrinación, fue reconocido como bien cultural inscrito en 1997.
La hermosa localidad puede ser vista en dos partes, una es el pueblo en sí hermosa localidad que es encuentra conservada en el tiempo, con casas de más de 200 años construidas en maderas sagradas que se encuentran en perfecto estado de conservación, la espiritualidad se ve y literalmente se puede apreciar con los vestidos tradicionales de los locales. El pueblo es pequeño, el peregrinaje y turismo le han permitido adecuarse para recibir a los viajeros y turistas con gran comodidad, una de las adecuaciones que podemos apreciar en esta localidad es la aparición de un aeropuerto así como hoteles donde hospedarse.
La otra parte de la localidad Lumbini son los recintos sagrados dentro de todos encontramos el más resaltante, el lugar de nacimiento de Buda así como otros templos representativos, el lugar en su extensión abarca cinco kilómetros de largo por dos de ancho. Esta gran área sagrada también se puede entender en tres grandes zonas, la primera el Jardín Sagrado, donde se encuentra el lugar de nacimiento de Buda. Otra zona es el Monasterio, donde se encuentran los templos construidos por cada país en honor a Buda. Y entendemos que es un complejo lleno de diversidad arquitectónica digno de apreciar cada uno de los lugares. Y por último tenemos la zona de la nueva villa de Lumbini, que será un lugar con alojamiento para peregrinos.
Lectura sugerida: 12 Curiosidades Fascinantes de Nepal
Paquete de viaje sugerido: 4 Días – Viaje a Nepal
Ver también Me gusta: 10 Famosos Festivales de Bután para cada Viajero
# Parque nacional de Royal Chitwan
En Nepal no todo son montañas, El Parque Nacional de Royal Chitwan está situado en la región baja del país, a los pies de los Himalayas donde la localidad conocida como Chitwan, cuyo significado es el corazón de la jungla bien natural inscrito en 1984 por la Unesco, se trata del primer parque nacional de Nepal localizado en la zona de Narayani.
Situado al pie de la cordillera del Himalaya, este parque es uno de los raros vestigios intactos de la región de piedemontes del Terai, cuenta con actividades turistas como visitas guiadas para ver elefantes, otras de las muy comunes que se ofrecen en la zona son los paseos sobre elefantes, así como bañarse con ellos, actividad que consiste en subirse encima, el elefante se mete en el río y echa agua con la trompa, luego el elefante se agacha y acabas en el agua jugueteando con él.
En El Parque Nacional de Royal Chitwan también viven elefantes salvajes si territorio se extiende por la geografía Nepal y la India. Cuenta con una flora y fauna riquísima en el Parque nacional de Royal Chitwan también alberga una de las ultimas poblaciones subsistentes del rinoceronte asiático de un solo cuerno un ejemplar en peligro de extinción, así como uno de los últimos refugios del tigre de Bengala.
sigue leyendo: Diferencias y Similitudes entre Colombia e India
Probablemente sea la opción menos intrusiva para los animales el Safari andando y en canoa y la actividad de la que el viajero o turista tiene más oportunidades de ver la flora y la fauna de primera mano y la que brinda más oportunidades de ver especies de interés, se ofrecen safaris de medio día o de día entero. Para acceder a la jungla caminando, por normativa del parque, son necesarios dos guías. La necesidad de mínimo dos guías es por delante de la caminata por la jungla, va el más experimentado y de ultimo el aprendiz, esto en una estricta formación de fila india, donde la experiencia de inmersión es al máximo.
En el Parque Nacional de Royal Chitwan forma parte del territorio donde viven los Tharus, una de las etnias de Nepal (también se encuentran en la India), que conviven en casas comunales con grandes familias de muchas generaciones. Aunque su origen es incierto, según nos contaron, son inmigrantes indios que se instalaron en Chitwan huyendo de una guerra entre hindúes y musulmanes. Para nosotros una de las cosas más enriquecedoras de viajar es conocer gente local. Esto nos acerca mucho más a un país y a su cultura.
Lectura sugerida: Nepal Atracciones Turísticas Para Disfrutar Con La Familia
Paquete de viaje sugerido: 5 Días – Recorrido De Montaña De Katmandú
# Parque Nacional de Sagarmatha
Si hay algún lugar donde tu alma se puede llenar de inmensidad el Parque Nacional de Sagarmatha es el lugar para ti. Es un bien natural inscrito en 1979. Su localización está en la zona de Sagarmatha, el cual cubre un área de 124,400 hectáreas.
Lleno de panorámicas coronadas con glaciares, ese es el Parque Nacional de Sagarmatha donde encontramos valles profundos y espléndidos de una gran riqueza natural y macizos montañosos donde corona el paisaje el titánico pico más alto del mundo, el Monte Sagarmatha mejor conocido como el monte Everest con sus impresionantes 8.848 metros de altura la meta para la mayoría de los adictos a la adrenalina y practicante de deportes extremos, este parque alberga especies animales que evolucionaron de forma única gracias a las condiciones del ecosistema de esta localidad como el leopardo de las nieves y el panda enano. También encontramos la etnia sherpa, poseedora de una cultura única en el mundo lo que le añade un interés mayor para los viajeros y turistas que quieren un encuentro con culturas y costumbres inalteradas por el tiempo. Le da un mayor interés al Parque Nacional de Sagarmatha.
Sigue leyendo: Qué ver en el Norte de la India
Su patrimonio natural cuidadosamente preservado, donde la belleza de las altas montañas y sus glaciares jóvenes geológicamente hablando, en su territorio se alberga más de 20 aldeas con más de 6000 sherpas escaladores naturales del Monte Sagarmatha o Everest. Los sherpas que han habitado la región durante los últimos cuatro siglos. Ellos preservan sus prácticas tradicionales de su religión y cultura, así como mantienen las restricciones de la caza y mantienen la reverencia a todos los seres vivos. Esa forma de vida y prácticas de espiritualidad junto a la gestión tradicional y consiente de los recursos naturales ancestrales indígenas son factores que resultan imprescindibles en la conservación exitosa del Parque Nacional de Sagarmatha.
Lectura sugerida: Lo mejor de un viaje India-Nepal
Paquete de viaje sugerido: 6 Días – Viaje a Nepal
Lee mas: 10 experiencias esenciales en Nepal
# Swayambhunath Stupa
El Swayambhunath Stupa también conocido como el ‘Templo de los monos’ desde 1970, nombre que algunos turista le dieron al no lograr pronunciar su nombre de manera correcta. Es un complejo religioso ubicado dentro de la capital, Valle Kathmandú en el lado oeste, y su territorio domina gran parte de la capital, ofreciéndoles a los turistas una hermosa vista panorámica de todo el valle.
A lo largo de los años este templo se ha mantenido como uno de los principales centro de fe y armonía budista, que posee deidades hindúes, santuarios y monasterios en sus instalaciones. Se dice que es una de las estupas más sagradas de todo Nepal.
Este templo forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en Nepal desde 1979, se cree que su construcción fue hecha hace alrededor de 2500 años, lo que lo convierte en uno de los más antiguos de la lista de la Unesco en este país.
Se cree que fue construido por el rey Manadeva en el siglo XIII que data de 460 D.C y su nombre significa “Uno Autoexistente”. Por otro lado, hay una leyenda que cuenta que el nacimiento de este templo viene de una flor de loto que se abrió en medio de un lago para luego extenderse por todo el valle de Katmandú.
Lectura sugerida: 12 Curiosidades Fascinantes de Nepal
# Templo Pashupatinath
Este centro espiritual se considera como uno de los más sagrados para los hindúes. Está ubicado a 6 km al este del Valle Kathmandú, a orillas del río Bagmati. El Pashupatinath es uno de los templos dedicados a la veneración de la deidad Shiva más importantes que hay en todo el mundo.
Dentro de sus estructuras se realizan los rituales funerarios de los hinduistas que viven en la zona capitalina de Nepal, pero también es donde se celebran el nacimiento de Shiva, una festividad llamada Shivaratri. Pero, a pesar de ser un lugar en el que se realizan actividades que representan tristeza para los locales, se ha convertido en un punto de atracción turística que forma parte de la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco des 1979.
La estructura del Templo Pashupatinath está conformada por dos edificios de estilo pegoda. Es una colección de templos, ashrams, que se encuentran en las orillas del Río Bagmati, lugar en donde son arrojadas las cenizas de los difuntos incinerados en el templo, ya que se tiene la intención de juntar elementos como el fuego y el agua para la siguiente reencarnación.
Lectura sugerida: Las 10 atracciones turísticas de la India para Argentinos
# Estupa Boudhanath
Es posiblemente uno de los templos budistas más grandes del mundo, y también la estupa esférica más grande de Nepal. El Templo Boudhanath, ubicado a 11 Km de la ciudad de Kathmandú, la capital del país. Es sin duda uno de los más antiguos templos pertenecientes a la nación del Himalaya, construida alrededor del siglo V D.C.
El Boudhanath es uno de los lugares más importantes de peregrinación y meditación para los budistas de Nepal, sobre todos para los tibetanos. Son cientos de mojes y estudiantes de Dharma que cada día rodean sus espacios para dedicarse a la oración por largas horas, así como cánticos, mantras. La espiritualidad también forma parte del ambiente alrededor del sagrado lugar.
Esta estepa que forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco en Nepal, es una estructura de tres niveles que suman 36 metros de altura, con una decoración al estilo de mándalas. Se compara con el diseño de la Estupa Swayambhunath y es uno de los lugares más visitados durante las festividades budistas.
Los refugiados de Tíbet se encargaron en el pasado de construir 50 gompas alrededor del templo, lo que ha logrado expandir su estructura. Aunque en 2015 sufrió la sacudida del terremoto lo que ocasionó daños en su cúpula hoy en día ha sido restaurada en su forma original.
Lectura sugerida: Nepal: Guía de Viajes Básica para Principiantes
# Plaza Patan Durbar
La Plaza Patan Durbar se encuentra ubicada a unos 8 km hacia el suroeste de la capital de Nepal, el Valle Katmadú. Se considera una de las ciudades más antiguas del este valle, fundada a mediados del siglo III. Es el lugar donde reposa la antigua familia real de Patan. Aunque también se dice que fue construido en 1637 por el rey a la casa de malla Siddhinarsingh, deidades de la religión India.
Una de sus características arquitectónicas atrayentes son sus estructuras con firmes columnas embellecidas con piedras que se dividen en tres pisos y sus patios principales. El primer piso está dedicado a la adoración de Krishna y los dos siguientes a Shiva. El Patan Durbar es un complejo de varios templos con diferentes tamaños y estilos, entre ellos los templos Krishna, Bhimsen y el Dorado de Hiranya Vama.
Actualmente la Plaza Patan Durbar es un gran atractivo turístico de la ciudad nepalí gracias a que es un museo abierto que contiene la mejor artesanía y buenos ejemplos de la arquitectura de Newari. Así como monumentos hindúes y budistas, los cuales son guardados en su patio real.
Lectura sugerida: Los mejores lugares para visitar India en invierno
# Templo Changu Narayan
Uno de los templos hindúes más antiguos y en Nepal y seguramente uno de los más bellos. Se encuentra ubicado en una colina de la localidad de Changu desde el siglo III D.C rodeado por un bosque de árboles de champak, a unos 12 km de Katmandú, hacia el norte cerca de Bhaktapur.
Para llegar al Templo Changu Narayan se debe pasar por un pequeño pueblo conocido como el pueblo de Changu y por un paseo de tiendas en las que destacan artículos como los de la arquitectura Newar. Luego de esto se abre paso el gran muro que rodea al templo con cuatro puertas que se encuentran custodiadas por una pareja de animales hechas de concreto, como elefantes o leones en cada una de ellas. A su lado pasa el río Manahara.
El Changu Narayan cumple con evocar la gracia divina de Visnú en cada una de las naves rojizas y sus tejados con millones de detalles. Cada una de esta representa las diez encarnaciones o avatares de esta deidad hindú. Su nombre fue dado gracias a que el Rey Cachemira casó a su hija, Champak con el príncipe de Bhaktapur, y el templo de Changu Narayan lleva su nombre.
En la actualidad personas de la comunidad newarí viven a los alrededores del templo, llenándolo de una atmosfera tan tradicional y llena de color que encantan a cualquier turista. Muchos vendes sus artesanías en tiendas de recuerdos y otros han abierto hoteles pequeños o restaurantes para los visitantes.
Lectura sugerida: Los diez mejores Destinos Más Populares En Nepal
# Plaza Bhaktapur Durbar
La antigua plaza Bhaktapur Burbar conocida también como Bhadgaon, es un conjunto fastuoso ubicado al este de Kathmandú. Construido entre los siglos XII y XVIII con cuatro plazas distintas, entre ellas Durbar, Taumadhi, Dattatreya y la Plaza de Cerámica, que juntas se conoce como la Plaza Bhaktapur Durbar.
Esta dentro del distrito Bhaktapur, la cual tambien es llamada la ciudad de los devotos, de la cultura y como la joya cultural de Nepal. En este maravilloso lugar lleno mucho ruido alegre de los que la rodean, se encuentran monumentos y estatuas hibridas de animales y humanos alrededor del templo Nyatapola. Así como piezas de alfarería hechas por los locales que son dejadas al sol cerca del mercado a los alrededores.
Se dice que fue construido por los reyes Malla los Newari de Nepal, y que en esta región habitaban los indígenas newaris durante reinos anteriores y por eso su arquitectura es está enfocada en el arte de esta cultural. La plaza es una de las más turísticas de la capital nepalí, siendo la segunda con más votantes al año.
Además histórica plaza forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco en Nepal desde 1979, Los turista llegan a ella gracia.0s a la Galería de Arte Nacional que se encuentra en el Palacio de las 55 Ventanas y por supuesto también por el Golden Gate, la puerta de oro, el Templo de Batsala reconocido por su gran campana, la Teleju Bell, y el Templo Bhairav Nathm el cual es dedicado Dios de Terror y Muerte, Bhairava de la religión hindú.
Lectura sugerida: ¿Dónde se encuentra el Monte Everest?
Nepal es un excelente lugar para escoger como destino de viaje o turismo, nosotros Travelogy India compartimos la Herencia de la Unesco de Nepal tiene su propia alma. Contemplando el patrimonio material en Nepal, sin embargo, hay una lista de lugares en espera por su reconocimiento donde resaltan El conjunto arquitectónico de la Alta Edad Media, la Ramagrama, estupa reliquia de Buda, Khokana, la aldea vernácula y el patrimonio industrial de las semillas del aceite de mostaza, así como el Templo de Ram Janaki en total 15 propuestas en espera que también son una oportunidad de conocer lugres históricos llenos de alma, algunas parecen increíbles, pero están ahí para que los visites y experimentes, levántate y ven que nosotros Travelogy India estaremos para ayudarte, buen viaje.
¿Paquete de viaje sugerido?
- 20 Días – Viaje India Itinerario (Norte y Rajasthan)
- 16 Días – Viaje Safari Tigres India y Cultura
- 15 Días – Viajes India y Nepal
- 10 Días – Viajes a la India en Grupo
- 10 Días – Delhi Agra (Taj Mahal) Jaipur con viaje de Ranthambore
Leer la mayoría de los artículos más importantes a cierta información
- Mejor epoca para Visitar Goa
- Qué ropa empacar para un viaje a India
- Los diez mejores Destinos Más Populares En Nepal
- Los 10 mejores Animales para ver en India
- 20 mejores Lugares Turísticos de la India
- ¿Dónde se encuentra el Monte Everest?
- India: 5 mejores lugares para un viaje grupal
- Cuánto Cuesta Viajar a la India Desde España
- Diferencias y Similitudes entre España e India
- 20 Curiosidades Sobre la India
- Los 10 Principales Festivales en Nepal
- Vuelos de Argentina a la India
- Los mejores lugares en Nepal para visitar en pareja