Nepal: Guía de Viajes Básica para Principiantes
Al sur de Asia se encuentra el país con la montaña más alta del mundo, un país con gente jovial y hospitalaria que siempre recibe a los viajeros con un Namaste, un paìs que espera a sus visitantes con los brazos abiertos. Sin embargo, como viajero primerizo el temor te puede invadir y para combatirlos es bueno estar preparado con Nepal: Guìa de viajes Básica para Principiantes.
La República Democrática Federal de Nepal se encuentra al norte de China y al sur de India continuamente asociado con el Tíbet, India o China. Sin embargo, Nepal ha sabido ir creciendo en lo que respecta al turismo hasta tener su entidad propia. Tras años de enfrentamientos religiosos y políticos el mejor momento para visitar el país es ahora, un crisol de culturas. El cual cuenta con más de 60 etnias. Como resultado, es un país multicultural con una amplia riqueza natural que ofrecer a sus visitantes.
1. Tramitar la visa
Para el ingreso lo principal es poseer el pasaporte con más de seis meses de vigencia y tramitar un visado. Antes de viajar puedes tramitar el visado en el consulado o la embajada. De otro modo, a través del Departamento de inmigración puedes realizarlo vía online 15 días previos a la llegada al país. Por otro lado, una vez dentro del país puedes tramitar el visado en el aeropuerto de Katmandú o en cualquiera de las agencias que se encuentran en la ciudad.
Para el trámite necesitaras: pasaporte vigente, una foto carnet y pagar el importe establecido dependiendo de los días que vayas a estar. 15 días por 25 dólares (USD), 30 días 40 dòlares (USD) y 90 días 60 dòlares (USD).
Todos los visados son multientrada y con vigencia de seis meses. Respecto, a si vas a necesitar extender la estadía en el paìs. Como resultado, deberás pagar 2 dòlares (USD) por cada día adicional que vayas a estar hasta un máximo de 150 días.
TIM (Trekking Information Management System). Nepal es un destino popular para la práctica del Trekking. Como resultados, de ser la casa de la cordillera del Himalaya y de la montañas màs grande del mundo el monte Everest. Por consiguiente, si vas de visita el país para realizar Trekking tendrás que tramitar un permiso especial el cual puedes tramitar en la oficina de turismo en Katmandú y Pokhara, la Secretaría de TAAN en Malegaon y la Secretaría de Pokhara de TAAN en Pokhara. No obstantes, el caso de que trate de una excursión organizada este trámite lo realizará la empresa promotora.
Leer tambien: Visa para ir a India, 8 Datos prácticos
Debe leer: Vuelos de España a India
2. ¿Cómo llegar a Nepal?
La compañía nacional Nepal Airlines conecta con el aeropuerto internacional Tribhuvan de Katmandú con las ciudades de Delhi, Kuala Lumpur, Dubai, Bangkok, Doha and Hong Kong. Adicionalmente, aterrizan allí vuelos operados por Etihad Airways, Indian Airlines, Jet Airways, Qatar Airways, Thai Airways entre otras.
Si viajas desde la India existen 5 cruces por tierra donde el más popular de ellos se encuentra cerca de Varanasi (cruce Sunauli-Bhairawa). Adicionalmente, existen cruces cerca de Delhi (Banbassa-Mahendrenagar), Calcuta (Raxaul-Birganj), Darjeeling (Siliguri-Kakarbhita) y cerca de la ciudad de Lucknow (Bahraich-Nepalganje).
Véase también me gusta: 18 hay cosas que hacer en Varanasi
Ver también Me gusta: 10 Famosos Festivales de Bután para cada Viajero
3. Recursos Financieros
La moneda oficial de Nepal es la Rupia Nepalí (NPR) 1 dólar (USD) es equivalente de 99 Rupias (NPR). sIN EMBARGO, Para pagos como: los visados o de excursiones aceptan dólares (USD) o euros. Por tanto, lo que màs te recomiendo es que antes de viajar al país realizar el cambio a dólares (USD) o euros y una vez dentro del país hacer el cambio a Rupias (NPR).
Existen cajeros automáticos en las principales ciudades. Además, AMERICAN EXPRESS, VISA y MASTERCARD son las tarjetas de crédito aceptadas en este caso lo mejor es que retires el dinero en horario de oficina en caso de algún inconveniente con la tarjeta y guardar el recibo en caso de algún reclamo. De otra forma, usar cheques de viajero es otra opción práctica. Sin embargo, lo más eficiente es tener efectivo debido a que en algunas zonas puede ser difícil o hasta imposible encontrar un cajero y no en todos los sitios aceptan tarjeta de crédito. Por este motivo, te recomiendo tener efectivo a la mano.
Véase también me gusta: Que necesito para viajar a India?; Guía completa
Lectura sugerida: Los mejores lugares en Nepal para visitar en pareja
4. Esquema de vacunaciòn
Antes de viajar a algún país te recomiendo dirigirte a la oficina de sanidad de tu país de origen para informarte acerca de las vacunas o alertas sanitarias del país que vas a visitar. Sin embargo, en Nepal no es requerida ninguna vacuna para viajes de estadía corta.
Con tener al día las vacunas de: tifus, tétanos, cólera, triple vírica, hepatitis y fiebre amarilla en el caso de países afectados. Una vez en el país puedes dirigirte al Hospital Muniz (C.A.B.A.) y dirigirte al servicio de medicina al viajero. Allì obtendras información adicional como: refuerzos, alguna vacuna adicional y la ingesta o no de profilaxis para la malaria que es necesaria en algunas zonas de Asia.
Véase también me gusta:
5. Seguro de viajes a Nepal
Tener un seguro antes de viajar es útil tal vez no llegues necesitarlo pero en caso contrario es mejor que te encuentres preparado. Sobre todo, en el caso que vayas a practicar Trekking esto para cubrir lesiones o posibles rescates.
Asimismo, en Nepal tambièn puedes encontrar la Ayurveda (un conjunto de técnicas milenarias de sanación con masajes, dietas y productos naturales) como alternativa a la medicina occidental. Esta opciòn puede resultar màs cómoda y barata para algunos pero tener seguro no está demás sobre todo si viajas por primera vez.
Adicionalmente es bueno que lleves contigo un botiquín con algunas cosas esenciales como precaución. Asimismo, en lo respecta al agua si te encuentras en las zonas montañosa puedes tomar agua con confianza pero en áreas como Katmandú lo mejor que es compres agua embotellada.
Véase también me gusta: Ayurveda en la India – Información, Planificación y consejos
Lee mas: Lugares turísticos cerca de Templo Pashupatinath en Katmandú
6. La comida en Nepal
El plato típico de Nepal es el Dal Bhat compuesto de arroz, lentejas y vegetales. Suele ser bastante económico. Adicionalmente, puedes encontrar establecimientos que ofrecen carne de búfalo, Chowmien que son fideos de arroz con vegetales y en las regiones del Himalaya puedes probar la carne de Yak.
La comida en Nepal es económica puedes comer por 1 dólar (USD) esto claro dependiendo del plato. En este caso, ahorrarás más si optas por comida local en lugar de occidental y si te diriges a los mercados o donde comen los locales podría ser más económico.
Véase también me gusta: 10 Platillos Indios y Mexicanos separados al nacer, similitudes entre la comida India y Mexicana
7. Alojamiento
El alojamiento en Nepal depende mucho de qué tipo de viaje vas a hacer. Las habitaciones dobles se consiguen a partir de las 300 rupias (NPR). No obstante, si se vas disminuyendo las comodidades puedes reducir el precio. En este caso, los alojamientos se dividen en dos tipos: los Guest houses similares a hostales los cuales son más baratos por consiguiente es la opción favorita de los que viajan en plan mochilero y después están los hoteles que no son precisamente más lujosos, pero con suerte puedes ser privilegiado y contar con baño privado y Wifi adicionalmente algunos hoteles incluyen el desayuno o tiene restaurantes dentro y ofrecen comida al cuarto.
Véase también me gusta: Los 10 Mejores Hoteles en India para Luna de Miel
Lee mas: 10 experiencias esenciales en Nepal
8. Moverse en Nepal
Nepal dispone de una infraestructura vial pobres y poco desarrollada. Por consiguientes, sus carreteras son un tanto malas por lo que de esperarse que los trayectos sean más largos de lo esperado bien sea porque se atraviesan montañas o algún imprevisto durante el camino como: un pinchazo o avería. Algunas aerolíneas locales cuentan con vuelos domésticos que te ahorrarán algunas horas de trayecto.
El autobús local es económico y si los inconvenientes no importan es una buena opción. Sin embargo, si te consideras poco paciente como para esperar por un buen rato la ruta local o desconoces cómo son las paradas. Entonces, el autobús turístico es la opción apropiada para ti además que cuentan con comodidades como Aire acondicionado. Por ello, su costo es superior al del transporte público pero viajaras con la seguridad de que llegaras a tu destino.
Véase también me gusta: Top 5 Destino de la India para Visitar en Verano 2019
9. Equipaje
Viajar suele ser motivo de nerviosismo cosas como: saber si se lleva lo necesario, no olvidar nada, estar preparado ante cualquier imprevisto y este nerviosismo suele aumentar más cuando se viaja por primera vez sobre todo a un destino tan peculiar como Nepal.
La idea te puede sonar trillada y repetitiva pero lo mejor para viajar a Nepal es viajar ligero. Yel motivo de esto se debe a que para moverse por la ciudad la mayoría de los trayectos son caminando o en autobús lo cual te puede llegar a ser difícil si se viajas con mucho equipaje. Por consiguiente, lo recomendado es que lleves un bolso con la ropa necesaria, cómoda y preferiblemente de algodón, productos de higiene personal y un botiquín de primeros auxilios básico. Adicionalmente un bolso de mano con los objetos de valor, tus documentos y el dinero.
Muchos de los que viajan al país lo hacen en plan mochilero y esta es una buena opción a considerar a la hora de empacar si quieres recorrer el país con libertad te será más cómodo llevar equipaje ligero y fácil de cargar.
Véase también me gusta: Lo mejor de un viaje India-Nepal
Lea también: Cosas que hacer en Nepal
10. ¿Cuándo viajar a Nepal?
Aunque Nepal es un destino para todo el año como viajero encontrarás las mejores condiciones climatológicas en primavera y en otoño.
El principal factor climático que debes tener en cuenta al organizar tu viaje a Nepal es el monzón (junio, julio y agosto). Sin embargo, desde finales de septiembre hasta principios de noviembre son las épocas con las temperaturas más suaves. Como consecuencia, son las épocas con mayor afluencia turística asì que si no te gustan mucho las aglomeraciones de turistas la primavera es otra gran opción. En esta época la fluencia baja, puntos cerca del valle de Katmandú se llenan de flores y la belleza del paisaje es insuperable.
Véase también me gusta: Cosas que hacer en Bhaktapur Nepal
Ver también Me gusta: Los 15 lugares ideales para una luna de miel en India
Debe leer: Los mejores lugares para hacer deportes de aventura en el norte de India
11. Animarse
El verdadero viaje empieza cuando la idea pasa por nuestra cabeza, de allí a emprender el viaje lo único que queda es tomar la decisión y aceptar el reto. Dejar atrás los prejuicios y los miedos y armarte de valor y salir a explorar el mundo y sus maravillas. El mundo no es tan peligroso como lo pintan y el viaje es más que solo subir y bajar de un avión es la experiencia, es vivir un mundo y realidad diferente a la nuestra.
Visitar por primera vez un lugar sobre todo uno tan curioso como Nepal puede causar algo de miedo pero es ahí donde radica la magia de viajar en dejar atrás las barreras, de la religión, cultura, idioma. Ver el viaje más que como solo ir a visitar un destino turístico sino entender que una vez te bajes del avión el viaje permanecerá contigo por siempre.
Nepal: Guia Bàsica para Principiantes nunca estará completa pues esta se alimenta con la experiencia de cada uno. Puede que sigas todos los pasos y saber que hacer pero ningún viaje es igual a otro. Vivir la experiencia es lo más importante de toda guía porque si no se disfruta del viaje de nada servirá seguir una guía al pie de la letra.
Debe leer: Top 15 Razones Por Las Qué Debes Viajar
¿Paquete de viaje sugerido?
- 10 Días – Viajes India y Nepal
- 15 Días – Viajes India y Nepal
- 16 Días – India y Nepal con Dubai
- 19 Días – India Nepal Bhutan y Tíbet
- Lo mejor de la India y Dubai
- Tour Triangulo de oro India
Leer la mayoría de los artículos más importantes a cierta información
- Mejor epoca para Visitar Goa
- Qué ropa empacar para un viaje a India
- Que ver en Sri Lanka
- Los 10 mejores Animales para ver en India
- 20 mejores Lugares Turísticos de la India
- India: 5 mejores lugares para un viaje grupal
- Diferencias y Similitudes entre España e India
- La Herencia de la Unesco de Nepal tiene su Propia Alma
- 14 Maneras Faciles de Ahorrar Dinero en tu Viaje a India
- Los 10 Principales Festivales en Nepal