Guía de Viaje de Bután: Todas las cosas que usted necesita saber
Guía de viaje de Bután: El reino de la Felicidad; el único país del mundo con un indicador denominado Felicidad Nacional Bruta (FNB) que mide la calidad de vida de su población.
Bután es un pequeño país budista sin costa, en sus fronteras se encuentran La India al sur y China en elnorte; los dos países más poblados del mundo.
Los ciudadanos de Bután se cuentan entre los más felices del mundo, con el índice FNB; Se establece un equilibrio entre lo espiritual y lo material. Tiene una población de alrededor de 800,000 habitantes.
En Asia, solo Corea del Norte acepta menos turistas que Bután. Se evita que haya una recepción masiva de turistas, como medida de preservación para su cultura, tradiciones y ambiente natural prístino. Por lo tanto, la política de turismo de Bután de ‘Alto valor con bajo impacto’ está diseñada para cumplir con este objetivo.
Sin embargo, las tradiciones culturales únicas de Bután, con sus majestuosos monasterios en las laderas e imponentes fortalezas antiguas, lo convierten en uno de los destinos turísticos más elusivos.
A continuación, te presentamos una guía de viaje completa deBután, para que te armes de los mejores consejos si planeasvisitar “La tierra del Dragón del Trueno”. Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo para simplificar esta edición sin omitirlos detalles más importantes a tomar en cuenta, en caso de que este país sea tu próximo destino.
Paquete de Viaje: 20 días viaje India, Nepal, Bhután y Tíbet
¿Que necesitas para Ingresar a Bután?
Además de tu pasaporte, si eres de un país que no sea India, Maldivas y Bangladesh, debes tramitar tu VISA antes de viajar.
Viajes Paquetes » Viajes a India y Nepal
Ojo!
La VISA tiene un costo de$40 USD y si quieres tramitar una extensión de dicha visa, te costará $16 USD. El ingreso al país es posible única y exclusivamente por medio de un operador turístico autorizado por el Consejo de Turismo de este País. La VISA se procesará solo al recibir el anticipo de la Tarifa Mínima Diaria (MDT) calculada en base a la duración de tu estadía en Bután.
El gobierno de Bután emite visados de las siguientes categorías:
Turistas, empresarios, invitados personales, invitados del gobierno, voluntarios expatriados, empleados y también para estudiantes.
Necesitarás enviar a tu operador turístico autorizado, una copia legible de tu pasaporte, toma en cuenta que la vigenciadel mismo deberá ser mínima de seis meses posteriores a tu fecha de viaje, así como contar con tu boleto aéreo confirmado con el operador turístico.
Salud
Si viajas a Bután, deberás vacunarte de manera obligatoria contra la fiebre amarilla. Es recomendadoadquirir también otras vacunas, como la triple viral y las vacunas contra la hepatitis A y B, la fiebre tifoidea y la rabia. De manera personal deberás tomar medidas contra el paludismo, protégete de las picaduras de mosquitos con ropa que te cubra bien las extremidades. Recuerda que no es posible realizar evacuaciones de emergencia en Bután, debido a las pobres estructuras hospitalarias disponibles en el país. Por tanto, es aconsejable contratar previamente un seguro de repatriación. Para más información, consulta la página web del gobierno de Bután.
Idioma
El dzongkha es un dialecto tibetano y la lengua oficial de Bután. El tshanglakha y el bumthangkha son otros dialectos muy hablados en el país budista yen las grandes ciudades, también se habla inglés.
Tarifa Turística En Bhután El MDT
La Política de Turismo de Bután ordena a los turistas pagar $250 USDpor día, lo que cubrirá el costo de los hoteles, tu guía turística, el transporte, las comidas y todas las tarifas de entrada. Así que ya sabes cuál es el presupuesto mínimo que deberás considerar por día, si tu viaje a Butánes en categoría de turista.
Los turistas de India, Bangladesh y Maldivas no tienen que pagar esta tarifa. Tampoco tienen que viajar obligatoriamente a través de operadores turísticos autorizados. Pero esto significa que tienen que organizar todo por su cuenta, desde las comidas hasta los hoteles.
Te tenemos una buena noticia;el MDT no es fijo, puede ser más bajo cuando la afluencia de turistas es menor (Temporada baja). También hay un descuento para grupos con un mínimo de tres personas y los estudiantes pueden viajar con descuento.
Los turistas que viajan a Bután con una VISA de invitado personal tienen que pagar una tarifa única de BTN. 2,500 (Ngultrum butanés) a la entrada del país. Los invitados del gobierno, los voluntarios expatriados y los delegados no tienen que pagar el MDT durante su viaje.
Algunos esquemas de descuento al MDT y sus tarifas son:
- 25% de descuento al MDT para estudiantes de tiempo completo menores de 25 años.
- 50% de descuento al MDT para una persona de un grupo de 11 turistas.
- No se tomará en cuenta la tarifa de MDT para una persona perteneciente a un grupo de más de 16 miembros.
- 50% de descuento a $ 65 USD (de tarifa) después del 8º día de su estancia en Bután.
- No se tomará en cuenta la tarifa establecida al turista después del 15 día de su estancia en Bután.
Ver también Me gusta: 10 Famosos Festivales de Bután para cada Viajero
Puntos De Entrada A Bután
El Aeropuerto Internacional de Paro conecta a Bután directamente con países como India, Nepal, Tailandia y Singapur. Por medio de India, tiene conexión a 5 aeropuertos más.
Los turistas de estos países, pueden ingresar a Bután desde Paro por medio de las aerolíneas: Druk Air(compañía gubernamental) y Bután Airline (compañía privada).
Los turistas de India, Maldivas y Bangladesh también pueden ingresar desde las rutas terrestres: Phuentsholing, Gelephu y Samdrup Jongkhar.
COSTO DEL VIAJE A BHUTÁN El costo para los turistas que viajen a Butántendrá como límite la cantidad que se pagó por adelantado a su operador turístico bajo las condiciones previas de MDT. Los cargos de hospedaje, el costo de transportación y la comida se cubrirán con la política de MDT por adelantado. A menos que, desees hacer cosas que no están cubiertas por esa tarifa en tu itinerario, literalmente no necesitarás más dinero en tu bolsillo. Sin embargo, debespreguntarles a los operadores turísticos sobre las cosas que cubre dicha Tarifa.
Moneda
Si se pregunta qué moneda se usa en Bután, es su propia moneda Ngultrum (BTN). Tienedenominaciones de 1, 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1000. Debes tener cuidado con los billetes de 50 y 500, ya que los turistas suelen confundirse con estos dos billetes. Ngultrum está a la par con la INR (Rupia India). La moneda india también se acepta como moneda de curso legal en Bután. Sin embargo, las tiendas y los hoteles generalmente no aceptan los billetes Indios deINR 500 yINR 2000 por ser susceptibles a la falsificación.
Si deseas obtener BTN (Ngultrum butanés), los puede variarentre los bancos cercados a la ciudad y también en el aeropuerto. Al igual que en cualquier otro país, no puedes ingresar aBután con $10,000 USD o más, sin una declaración previa. Considera que el uso de tarjetas de crédito y débito internacionales no son de uso común. Por lo tanto, por tu seguridad, te recomendamosllevar efectivo, ya que es muy posible que quieras hacer actividades adicionales que tu plan TDM no cubre.
Clima
Bután posee un clima muy diverso, que depende de la altitud y de los monzones. En las regiones del sur por ejemplo, persiste el clima tropical, con temperaturas de 15 º C en invierno y superior a los 30 ºC en época de verano, mientras que en las zonas más montañosas los termómetros pueden caer a temperaturas bajo cero en enero y a penas llegar a los 10 ºC en verano. Las precipitaciones también varían según la zona, ya que si en el Himalaya caen menos 500 mm cada año, mientras que en el sur, pueden llegar a los 5000 mm En los meses invernales, los cielos suelen presentarse despejados y la época de los monzones dura de junio a septiembre usualmente.
Leer también: 10 razones para visitar Bután
¿Que hacer en Bután?
Nuestra mejor recomendación es que te mantengas con la mente abiertapara el superar el choque cultural, ya que eneste país budista; encontrarás cosas muy diferentes a lo que típicamente ves en otros países. Bután, es un país que se debe sentir a través de las pequeñas cosas básicas de la vida.
Naturaleza
- Conoce más de 565 especies de aves.
- Siente la hierba fresca bajo un manto de estrellas.
- Observa la vida silvestre desde un recorrido en bote en el río Manas.
- Disfruta de la naturaleza prístina que solo Bután posee.
- Explora Tapices, Colores, ¡y mucho más!
- Maravíllate con la más amplia variedad de flora y fauna.
- Aventúratepor los distintos parques nacionales protegidos.
- Olvídatedel estrés de la ciudad,e intérnate en sus campamentos al aire libre rodeados de naturaleza.
Cultura
- Experimenta la cultura doméstica de manera rural en distintas granjas.
- Aprende a cocinar los platillos típicos Butaneses.
- Saborea eltradicional “ara” que es un licor destilado del arroz.
- Descansa junto a la fogata, y déjate llevar por la suave melodía de la música folklórica.
- Construye una EstupaTsasaen miniatura (un tipo de arquitectura budista y yaina hecha para contener reliquias) con harina de barro y pide un deseo.
- Pon a prueba tus habilidades en las artes indígenas de Bután, con la ayuda de los estudiantes de las escuelas de arte tradicionales.
- Si así lo deseas, contrae nupcias como una pareja real en Bután.
- Visita los Drayangs / Karakoes y baila con música butanesa.
- Renueva tus votos matrimoniales al estilos butanés
- Amplia tu colección de souvenirs con los variados artículos que podrás encontrar enBután
- Ordeña una vaca y aprende a hacer queso y mantequilla.
Espiritualidad
- Vive la experiencia de levantar tus plegarias en las imponentes montañas.
- Practica yoga en el mejor ambiente.
- Encuentra la tranquilidad interior al leertu libro favorito junto al río.
- Comparte con los monjes, los canticos yoraciones.
- Descubretu espiritualidad a través de la meditación.
- Participa en los distintos rituales anuales que llevan a cabo los lugareños.
- Ayuda a encender mas de mil veladoras en sus templos y pide un deseo!
- Recibe lecciones sobre budismo directamente de Maestros Budistas.
Bienestar
- No te querrás perder el té ButánCordyceps y el té de hierbas medicinalesTsheringma
- consiente tu cuerpo con baños de hierbas y piedras calientes.
- Sanatu mente con yoga y meditación.
- Sumérgete en las aguas termales del Himalaya.
- Prueba las terapias indígenas con hierbas medicinales.
- Experimenta la tranquilidad total que ofrece la naturaleza única del lugar.
- Pon a prueba tus habilidades con la cocina orgánica de productos locales.
- Disfruta de una sesión de meditación, bajo la guía de un maestro especializado.
- Ofrece un apapacho atus pulmones, con el aire fresco de la montaña.
Aventuras
- Disfruta de un paseoen bicicleta en una de las carreteras más altas del mundo.
- Vive la experiencia usar elarado tradicional, jalado por medio de un par de bueyes.
- Aprende a sembrar arroz en Paro / Punakha.
- Prueba tu destreza con el tiro al arco de la manera tradicional y atínale al blanco.
- Disfruta de la pesca en las áreas aprobadas por el gobierno.
- Conoce a los monjes en los monasterios de la colina.
- Tendrás la oportunidad de caminar por los lugares menos transitados de Bután.
- Aprenda el arte de preparar el té tradicional de Bután: Suja.
- Experimenta el senderismo por los campos de belleza inigualable.
- Practica rafting y enamórate de los indomables ríos blancos de Bután.
Leer también: Los mejores deportes de aventura en Bhutan
Festival
- Utiliza tus mejores atuendos y únete a los lugareños para disfrutar de su gastronomía típica durante sus festivales.
- Descubre el significado de la vida por medio de la representación del baile de las máscaras.
- Conoce y tomateselfies con los actores “Atsaras”: bufones de los festivales de Bután.
- Dale vida a tu espíritu al admirar los grandes tapices que se exponen(Thogdrel)
- Recibe bendiciones durante la exhibición de reliquias sagradas.
- Engalánate con el traje tradicional Butanés de tu color favorito.
Excursionismo
- Relájate en el campamento de pastores de yak con té caliente.
- Moja tus pies en los hermosos arroyos de las montañas.
- Experimenta el ambiente medieval de la vida nómada.
- Practica el senderismo por el Himalaya.
- Camina a través delos senderos de flores silvestres.
- Déjate maravillar con los impresionantes paisajes del Himalaya
- Demuestra tu creatividad construyendo un muñeco de nieve.
- Disfruta plácidamente de una comida a la orilla del río.
Destinos Turísticos
Los destinos turísticos más populares en Bután son: Paro, Haa, Thimphu, Punakha y Wangdue. Pero si lo que quiereses conocer el verdadero Bután, debe viajar más lejos, por ejemplo: Gasa, Trongsa y Bumthang valdrían la pena ser visitados.
También puedes viajar por aire al este de Bután,saliendo desde Paro, para explorar los lugares menos concurridos, donde cabe la posibilidad de que puedas interactuar con Brokpas: comunidades tribales de Bután en Merak-Sakteng.
Yonphula, Gelephu y Bumthang. Los tres aeropuertos nacionales de Bután conectan a los lugares menos transitados del este, el centro y el sur con zonas continentales como Paro.
Leer también: Bhután Introducción Información, Turismo
¿Cuándo visitar Bután?
Durante la temporada de invierno y verano, literalmente son contadas las actividades disponibles para los turistas en Bután, debido a las condiciones climatológicas no podrás disfrutar y explorar como se debe.
La primavera y el otoño son el mejor momento para viajar a Bután aunque el MDT es un poco más alto debido a que los festivales más populares de Bhután, como ThimphuTshechu, Paro Tshechu y Thimphu Dromchoe suceden durante estas temporadas, valdrá la pena visitar este país durante esta temporada.
Artículos relacionados:
- Qué ropa empacar para un viaje a India
- Lo mejor de un viaje India-Nepal
- Visa para ir a India, 8 Datos prácticos
- 10 Platillos Indios y Mexicanos separados al nacer, similitudes entre la comida India y Mexicana