12 Curiosidades Fascinantes de Nepal
Nepal es uno de los países donde la globalización o la modernidad no han podido afectar fácilmente sus tradiciones ancestrales. Un territorio multicultural donde sus antiguas religiones, su extensa naturaleza y sus gigantescas montañas han aportado a las tradiciones nepalíes mucho de lo que hoy en dia es el principal atractivo de esta nación para todos los turistas. En este sentido te mostramos 12 curiosidades fascinantes de Nepal, un país muy particular.
1. Un territorio extremo entre gigantes.
El país está ubicado en la cordillera del Himalaya donde geográficamente no tiene salida al mar por estar bordeado por los gigantes asiáticos; en el norte por la República popular China y en el sur por India. En comparación con sus vecinos gigantes Nepal es un territorio pequeño, sin embargo su amplia y diversa variedad de territorios, extendiéndose desde las planicies selváticas húmedas del Terai, hasta las más altas y gélidas cumbres montañosa de la tierra hacen de este lugar un mundo extremo.
Viajes a la Nepal » 4 Días – Viaje a Nepal
Leer tambien: Los diez mejores Destinos Más Populares En Nepal
2. Las montañas más altas de la tierra.
La naturaleza de Nepal se caracteriza por ser montañosa, poseyendo 8 cumbres de las 10 más altas del mundo llamadas “Ochomiles”, las cuales se le conoce de esta forma por tener una elevación del terreno superior a los 8000 m sobre el nivel del mar, donde el Monte Everest con 8848 msnm es la más alta y la más reconocida.
-Monte Everest 8848 m
-Kanchenjunga 8586 m
-Lhotse 8516 m
-Makalu 8481 m
-Cho Oyu 8201 m
-Dhaulagiri I 8167 m
-Manaslu 8156 m
-Annapurna I 8091 m
Leer tambien: Lo mejor de un viaje India-Nepal
Revisa: Obtener Paquetes India y Nepal
3. EL cañón más profundo de la tierra.
Usualmente, Nepal es conocido antel mundo por las extremas elevaciones de sus cubres, pero lo que pocos saben es que tanto en altitud como profundidad Nepal es un territorio extremo y lo confirmamos en el cañón de Kali Gandaki con 4.375 metros es el segundo cañón más profundo del mundo. Este cañón está formado por el río Kali Gandaki ubicado a través de los Himalayas entre las cumbres más grandes del planeta, ambas de más de 8.000 metros de altitud, el Annapurna y el Dhaulagiri.
Leer tambien: Una Completa Guía de Viaje a Pokhara Ciudad, Nepal
Lea también: Cosas que hacer en Nepal
4. EL nombre original del Monte Everest.
Aunque para los occidentales es muy fácil nombrar “El Everest” a la montaña más alta de la tierra su nombre original no es ese, ya que este nombre en occidental-Inglés fue atribuido después de su descubrimiento por La Sociedad Geográfica Real bajo recomendación de sir Andrew Waugh en el año 1865. Sin embargo, los lugareños entre China y Nepal le atribuyen nombres distintos; El nombre tibetano (Pinyin) para el monte Everest es Qomolangma que significa “Madre del universo” y el nepalí es Sagarmatha que significa “La frente del cielo” o también porlos Sherpas(Un grupo étnico de la montaña en Nepal) Chomolungma que significa “La diosa madre de la tierra”, el cual no fue aceptado por los citadinos nepalíes.
Leer tambien: Parque nacional de Chitwan Nepal; Guía práctica
Lee mas: ¿Dónde se encuentra el Monte Everest?
5. La capital de Nepal antes era un Lago.
Tanto en sus mitología como en sus estudios geológicos confirman que la capital de Nepal “Katmandú” una vez fue un lago. La mitología nepalí sostiene que el santo Manjushri, voló a Katmandú y al ver el enorme lago, cortó la cresta de Chobham por la mitad con su poderosa espada y drenó las aguas para permitir que la civilización floreciera en el fértil valle sagrado. Por otro lado, la teoría científica explica que hay una amplia evidencia geológica para demostrar que el valle de Katmandú fue una vez un lago pero, en contraste con la mitología, los geólogos piensan que el lago no fue drenado de una sola vez, sino en fases durante un período de 15,000 años.
Leer tambien: 20 mejores Lugares Turísticos de la India
Lee mas: 10 experiencias esenciales en Nepal
6. el Hinduismo es la religión más importante en la tierra de Buda.
Aunque en Nepal en el pueblo de Lumbini es la tierra de nacimiento de Buda “Siddharta Gautama” y la fundación del budismo, hoy en día las creencias y prácticas del Hinduismo han tenido mayor impacto en la sociedad nepalí. Hasta el año 2006, Nepal era el único estado del mundo con el hinduismo como religión oficial, donde el 80,6 % de los habitantes son hinduistas, el 10,7 % constituyen a Los budistas, el 4,2 % los musulmanes y el 3,5 % otras religiones de acuerdo al censo realizado en el año 2001.
Leer tambien: Bodh Gaya: Centro del Mundo Budista
Debe leer: Top 15 Razones Por Las Qué Debes Viajar
7. Hogar de animales en peligro de extinción.
Nepal posee el parque nacional Chitwan (el corazón de la jungla), el cual es la reserva potencial de animales asombrosos como el leopardo de las nieves, el rinoceronte asiático, el tigre de bengala, el delfín del Ganges, la cobra real, la pitón de la India, el panda rojo, la tortuga elongada, el varano, el cocodrilo de marisma, los gaviales. Ante la frecuente amenaza de cazadores furtivos, el parque ha implementado medidas de preservación y reubicación, ya que este es el hogar de las pocas poblaciones subsistentes del rinoceronte asiático de un solo cuerno y es uno de los últimos refugios del tigre de Bengala.
Leer tambien: Los 10 mejores Animales para ver en India
Debe Leer: Lugares turísticos cerca de Templo Pashupatinath en Katmandú
8. La leyenda del Yeti, el abominable hombres de las nieves.
No se puede hablar de curiosidades de Nepal sin mencionar este personaje, El Yeti o Jigou para los tibetanos del Himalaya, quien ha sido percibido como un bipedo inclinado ligeramente hacia delante. Aunque en algunos monasterios dicen tener restos pertenecientes a este ser, para muchos científicos no parecen ser confiables, por lo que solo se cuenta con relatos que lo describen como un simio gigante bípedo que se cree que está localizado en las zonas boscosas de la cordillera del Himalaya.
Leer tambien: Razones para hacer Hiking y Trekking en la India
Lectura sugerida: Los mejores lugares en Nepal para visitar en pareja
9. La mayor concentración de lugares reconocidos por la UNESCO.
El valle de Katmandú se distingue por su mayor contracción de patrimonios reconocidos mundialmente por la UNESCO, los cuales son los siete conjuntos de monumentos y edificios que representan toda obra históricas y artística nepalí, donde puedes encontrar las tres plazas Durbar situadas frente a los palacios reales de HanumanDhoka (Katmandú), Patán y Bhaktapur, las estupas budistas de Swayambhu y Bauddhabath, y los templos hinduistas de PashupatiNath y ChanguNarayan. Por otra lado, Nepal cuenta con 4 lugares reconocidos como patrimonio de la humanidad por la UNESCO y al ser este territorio tan pequeño también se le puede atribuir esta denominación.
Véase también me gusta: Nepal: Guía de Viajes Básica para Principiantes
Leer tambien: ¿Por Qué Visitar Nepal?
10. Los temibles Gurkas al servicio del Reino Unido.
Estos soldados provenientes del pueblo de Gurka se distinguen por ser feroces combatientes y servir en unidades especialesde las fuerzas armadas del Reino Unidoy de la India. Tras encontrarse dos veces con los intereses de la Compañía Británica de las Indias Orientales desatando la Guerra Anglo-Gurkha del año 1814 a 1816 y luego la rebelión y la derrota en Makwanpur en el año 1816, los británicos quedaron impresionados por las habilidades y la valentía de este pueblo, de modo que fueron reclutandolos con el permiso del primer ministro ShreeTeenMaharajah Jung Bahadur Rana como mercenarios organizados en regimientos en el seno del ejército de la Compañía Británica de las Indias Orientales. Los Gurkhas también son conocidos por armas como el Kukri, el cual tuvo participación en la guerra Anglo-Nepalesa, así como también en la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Lee mas: 10 razones para visitar Bali
Leer tambien: 10 razones para visitar Bután
11. El Calendario en Nepal.
A diferencia del el calendario Gregoriano usado en occidente, el calendario nepalí o BikramSambat incluye tanto elementos del calendario lunar como del calendario solar, por lo que cada año, la fecha en la que inicia en año varía, pero siempre empieza en los primeros días de abril según el calendario gregoriano, donde cada año posee 354 días, debido a que cada mes lunar posee 29 o 30 días según el movimiento de la Luna. Por lo tanto se intercala un mes cada tres años. De modo que el año gregoriano 2018 corresponde al año 2074 según el calendario oficial Bikram Sambat. Aunque el calendario nepalí es el oficial y el más usado en el país, no es el único ya que gracias a la diversidad étnica y religiosa, existen también otros calendarios propios de los diferentes pueblos y castas.
Paquetes de viaje sugeridos:
Leer tambien: Cosas que hacer en Bhaktapur Nepal
Lee Mas: Los 10 Principales Festivales en Nepal
12. Comen todos los días Dalbhat.
Un plato típico de Nepal, compuesto de lentejas (Dal) y arroz (Bhat). La preparación de este plato es muy característico del país ya que el Dal consiste por regla general en lentejas preparadas con tomates, cebolla, chilli y jengibre acompañado de hierbas y especias diversas como el coriandro, el garammasala y la curcuma. Usualmente, este plato se come durante la mañana y luego en la cena, el cual por su practicidad en preparación puede ser consumido todos los días.
¿Paquete de viaje sugerido?
- 10 Días – Viajes India y Nepal
- 15 Días – Viajes India y Nepal
- 16 Días – India y Nepal con Dubai
- 19 Días – India Nepal Bhutan y Tíbet
- Lo mejor de la India y Dubai
- Tour Triangulo de oro India
Leer la mayoría de los artículos más importantes a cierta información
- Mejor epoca para Visitar Goa
- Qué ropa empacar para un viaje a India
- Que ver en Sri Lanka
- Los 10 mejores Animales para ver en India
- 20 mejores Lugares Turísticos de la India
- Guía de los majestuosos fuertes y palacios de la India
- La Herencia de la Unesco de Nepal tiene su Propia Alma
- 10 Famosos Festivales de Bután para cada Viajero